maleante - significado y definición. Qué es maleante
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es maleante - definición

Resultados encontrados: 5
maleante      
maleante (de "malear")
1 adj. y n. Delincuente o vagabundo: "Unos maleantes. Un refugio de gente maleante". *Hampa.
2 adj. *Maligno o malignamente burlón.
maleante      
adj. desus.
Burlador, maligno. Se utiliza también como sustantivo.
sust. masc.
Persona que vive al margen de la ley, y que se dedica al robo, contrabando, etc.
gente maleante      
term. comp.
Gente que vive delinquiendo habitualmente, aunque sin cometer delitos graves.
Ley de vagos y maleantes         
  • políticos]], y para la reeducación de [[homosexuales]] varones.
LEY DEL ORDEN PENAL ESPAÑOL REFERENTE AL TRATAMIENTO DE TODO TIPO DE CONDUCTAS ANTISOCIALES
Ley de Vagos y Maleantes; Ley de Vagos y Maleantes, de 4 de agosto de 1933; La Gandula; La gandula; Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933; Vagos y Maleantes
La ley de vagos y maleantes fue una ley del Orden Penal español de 4 de agosto de 1933 aprobada por las Cortes de la Segunda República referente al tratamiento de vagabundos, nómadas, proxenetas y otros comportamientos considerados antisociales y que posteriormente fue modificada por la dictadura franquista para reprimir también a los homosexuales. También conocida popularmente como la Gandula, la ley fue aprobada por consenso de todos los grupos políticos de la Segunda República para el control de mendigos, rufianes sin oficio conocido y proxenetas.
¿Qué es maleante? - significado y definición